DISEÑO INTERIOR (Reforma integral o parcial)
Lugares donde apetece vivir.El Diseño Interior es el proceso de transformación de un espacio, bien sea existente (reforma) o inexistente (obra nueva), buscando la solución más optima en cada proyecto, teniendo en cuenta las necesidades y objetivos del cliente. El diseño interior abarca desde una transformación integral (obras mayores) a una transformación parcial (obras menores), pero siempre con el máximo cuidado del detalle, "un detalle, no es simplemente un detalle, sino que para nosotros LOS DETALLES HACEN EL DISEÑO". Se crean nuevas experiencias que deben seducir, educar y quizás lo más importante, provocar una respuesta emocional. Os resumimos el proceso para llevar a cabo una reforma (integral/parcial) desde el estudio MHM Arquitectura:
1) Reunión con el cliente para conocer las necesidades, expectativas, ilusiones y objetivos. 2) Toma de datos, mediciones, levantamiento de planos y fotografías del estado actual del inmueble. 3) Elaboración y estudio de varias propuestas, diferentes opciones de distribución teniendo en cuenta lo demandado por el cliente. 4) Elección de la propuesta que se acerca a lo esperado por el cliente. 5) Estudio de materiales y acabados, pavimentos, carpinterías, sanitarios, iluminación, griferías, cocina... 6) Realización de imágenes realistas en 3D de los espacios más representativos de la vivienda. 7) Preparación y gestión de la documentación técnica requerida por el Ayuntamiento. 8) Estudio económico de la propuesta asesorando al cliente en la búsqueda de presupuestos con casas comerciales, carpinteros, electricistas, empresas constructoras... 9) Dirección de la ejecución de las obras, visitas periódicas durante todo el proceso constructivo. 10) Estudio de mobiliario, iluminación y decoración de las estancias.
Ejemplos:
- Reforma integral de una vivienda o local comercial - Reforma parcial de una cocina - Reforma parcial de un baño - Asesoramiento para el cambio de mobiliario de alguna estancia.
LICENCIAS DE APERTURA - PROYECTOS DE ACTIVIDAD
Diseñamos tu sueño, el lugar donde se va a desarrollar tu nuevo negocio. Los Proyectos de Actividad nacen de las ilusiones e inquietudes de los emprendedores por abrir su nuevo negocio. Si está iniciando los trámites para desarrollar/traspasar su negocio que se va a desarrollar en un local u oficina, será necesario presentar ante el Ayuntamiento una declaración responsable en la que, al menos, se indique la identidad del titular, ubicación física del establecimiento, actividad a desarrollar y que manifieste bajo su responsabilidad que cumple con todos los requisitos técnicos y administrativos previstos en la normativa vigente para proceder a la apertura del local. Junto a la declaración responsable, se deberá aportar el proyecto de obra y actividad conforme a la normativa vigente firmado por un arquitecto y visado. En el estudio MHM Arquitectura realizamos el proyecto técnico, dirigimos la obra y le ayudamos con todos los trámites y documentación (que tiene que presentar en el Ayuntamiento), para agilizar la apertura de su nuevo negocio.
CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGETICA
El certificado de eficiencia energética o certificado energético es un documento oficial redactado por un técnico competente que incluye información objetiva sobre las características energéticas de un inmueble.
En este sentido, la certificación energética califica energéticamente un inmueble calculando el consumo anual de energía necesario para satisfacer la demanda energética de un edificio en condiciones normales de ocupación y funcionamiento. (Incluye la producción de agua caliente, calefacción, iluminación, refrigeración y ventilación).
El proceso de certificación energética concluye con la emisión de un certificado de eficiencia energética y la asignación de una etiqueta energética. La escala de calificación energética es de siete letras y varía entre las letras A (edificio más eficiente energéticamente) y la G (edificio menos eficiente energéticamente).
Este certificado resulta obligatorio, salvo excepciones, para el propietario de cualquier parte individual de un edificio existente (viviendas, oficinas o locales) objeto de una operación de compraventa o de alquiler.
TASACIONES Y VALORACIONES
Una tasación es un informe que realiza un arquitecto para determinar el precio o valor de un inmueble. Son muchas las funciones de las tasaciones inmobiliarias, pero principalmente se solicitan para:
Particulares que quieren conocer el valor de su inmueble
Conocer el valor del inmueble para realizar una compra-venta Solicitud de hipoteca Herencias o testamentos Contratos prematrimoniales Separaciones matrimoniales o divorcios División de copropiedades a varios propietarios...
Las tasaciones incluyen los siguientes aspectos:
Objeto de la tasación y solicitante Identificación y estado del inmueble Descripción sobre la localidad y el entorno Características del edificio (aspectos constructivos, calidades, servicios, conservación, antigüedad...) Características de la vivienda (tipología, acabados, instalaciones, condiciones de uso, superficies...) Titularidad y estado de ocupación Información del mercado. Valor de la tasación Documentación anexa (se adjunta plano de emplazamiento, croquis de la vivienda, fotografías, ficha catastral )
CEDULA DE HABITABILIDAD
La cédula de habitabilidad o licencia de segunda ocupación es un Certificado Técnico que acredita que una vivienda cumple con la normativa sobre habitabilidad y es apta para su uso.
Para obtener esta licencia de segunda ocupación o cédula de habitabilidad, los propietarios deberán solicitarla en el Ayuntamiento, aportando un certificado facultativo competente realizado por un Arquitecto, en el que acredite que la vivienda se ajusta a las condiciones que supusieron el otorgamiento de la primera o anterior licencia de ocupación a la que se solicita y que cumple las condiciones actuales de habitabilidad y diseño.
LEVANTAMIENTO DE PLANOS
Si no dispone de planos de su vivienda, local, nave industrial, o cualquier tipo de inmueble, en nuestro estudio MHM Arquitectura, le ofrecemos la posibilidad de tener un plano de su inmueble con las superficies útiles, la distribución de espacios, las cotas de las estancias...
El levantamiento de planos será necesario en los siguientes casos:
Reformas de viviendas, locales Redistribución, diseño interior y decoración Rehabilitación integral de edificios Determinar con exactitud las dimensiones del inmueble Para poder elegir la solución más adecuada de mobiliario en una estancia